La Romería de la Virgen del Rosario en Benahavís: Fe, Tradición y un Milagro
¡Absolutamente! Aquí tienes un borrador de post para WordPress sobre la Romería de la Virgen del Rosario de Benahavís, combinando la información de la programación con una hermosa leyenda local:
La Romería de la Virgen del Rosario en Benahavís: Fe, Tradición y un Milagro
Benahavís se prepara para celebrar uno de los días más señalados de su calendario: la tradicional Romería en honor a Nuestra Patrona, la Virgen del Rosario.
Una jornada que mezcla profunda devoción, historia local y un ambiente festivo para disfrutar en familia y con amigos.
Este año, la cita es el próximo martes 7 de octubre, y la Delegación de Fiestas ha preparado un programa completo para que la jornada sea inolvidable.
La Leyenda del Milagro
Más allá de la fiesta, la Romería de la Virgen del Rosario tiene sus raíces en una hermosa y curiosa tradición oral que ha pasado de generación en generación.
Se cuenta que, hace muchos años, durante una terrible epidemia de cólera que asolaba Andalucía, se intentó trasladar la imagen de la Patrona fuera de Benahavís. El motivo exacto no se conoce, pero el hecho es que la imagen fue montada en un carro tirado por mulas.
Según la leyenda, al pasar por el lugar conocido como el Charco de las Mozas, el carro se volvió tan increíblemente pesado que las mulas no pudieron avanzar ni un metro más, por mucho que se esforzaron.
El carro parecía anclado a la tierra. Sin embargo, al girar la comitiva de vuelta en dirección a Benahavís, el peso desaparecía y las mulas podían caminar con total normalidad.
Este suceso fue interpretado como un milagro: la Virgen se negaba a abandonar a su pueblo. Y, desde aquel día, la cólera nunca llegó a Benahavís, atribuyendo los vecinos este hecho a la milagrosa protección de su Patrona, Nuestra Señora del Rosario. Por eso, la devoción en este día es tan intensa y sentida.
Programa de la Romería 2024
La jornada arranca temprano y está diseñada para que todos los vecinos y visitantes participen de la fiesta y la convivencia en el entorno de la Ermita, a donde la Virgen es trasladada desde la iglesia parroquial.
Hora | Actividad | Lugar |
8:30h – 10:30h | Tradicional desayuno gratuito de churros con chocolate | Avenida de Andalucía |
11:00h | Solemne traslado de la Virgen hacia la Ermita | Desde el pueblo |
13:00h | Celebración de la Misa Rociera en honor a la Patrona | Ermita |
13:00h – 19:00h | Atracciones hinchables completamente gratuitas para los más pequeños | Recinto de la Romería |
14:30h | Música en vivo en la carpa central a cargo de Ana Vega, Mónica Garrido y el grupo “Alokados” | Carpa Central |
20:00h | Clausura de todas las actividades del día | Recinto de la Romería |
Reserva tu Carpa
Para fomentar la convivencia, se instalarán 25 carpas de 3x3m en todo el recinto. Si eres vecino y deseas que se te reserve una carpa para tu familia o grupo de amigos, ¡recuerda solicitarla!
- ¿Cómo solicitarla? Por registro de entrada en el Ayuntamiento.
- Fecha límite: Antes del 1 de octubre a las 12:00h.
¡Benahavís te espera para vivir un día de devoción, tradición, música y alegría! ¡No te lo pierdas!