Certamen Mundial del Jamón ‘Popi, Ciudad de Estepona 2025’: Una Fiesta para los Sentidos
Certamen Mundial del Jamón ‘Popi, Ciudad de Estepona 2025’: Una Fiesta para los Sentidos
El verano en la Costa del Sol tiene una cita imprescindible: el Certamen Mundial del Jamón ‘Popi, Ciudad de Estepona 2025’, un evento gastronómico y festivo que convierte el paseo marítimo de Estepona en el epicentro del sabor andaluz.
Del 8 al 17 de agosto, esta feria, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, promete diez días de aromas, música, tradición y alegría junto al mar.
Un escaparate para el jamón ibérico y mucho más
Organizado por el maestro cortador José María Téllez ‘Popi’ y el Ayuntamiento de Estepona, con el patrocinio de Sabor a Málaga y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el certamen no solo celebra el jamón ibérico, sino que dinamiza todo el sector de productos derivados del cerdo y otros manjares agroalimentarios de la provincia de Málaga.
Este año se contará con 65 expositores y más de 200 cortadores profesionales de jamón, lo que consolida a esta cita como una de las catas más grandes del mundo.
La feria estará abierta cada día desde las 19:00 hasta las 02:00 horas, con una oferta irresistible:
platos recién cortados por profesionales por tan solo cinco euros, acompañados de vinos con Denominación de Origen Málaga y Sierras de Málaga, o cervezas artesanas malagueñas.
Una experiencia completa: sabor, cultura y música
El evento no es solo una feria gastronómica: también es un gran festival musical.
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 8 de agosto a las 21:30 horas, presentada por la carismática Eva Ruiz (Canal Sur TV), con una actuación sorpresa para celebrar el décimo aniversario del certamen, y a las 23:30, subirá al escenario la reconocida cantante Joana Jiménez.
Pero eso es solo el comienzo.
Cada noche, el escenario acogerá conciertos gratuitos bajo el nombre ‘Jamón Festival Music’, un complemento perfecto para las noches de verano. Aquí tienes el cartel completo:
- 9 de agosto: Carla Fernández y El Callelón
- 10 de agosto: Álvaro García
- 11 de agosto: No me pises que llevo chanclas
- 12 de agosto: Long Play
- 13 de agosto: La Húngara
- 14 de agosto: Son del Puerto
- 15 de agosto: Kiki Morente
- 16 de agosto: Noche Andaluza ‘Homenaje a Triana y Medina Azahara’
- 17 de agosto: Mojinos Escozíos
Cada actuación comenzará a las 23:30 horas, al ritmo del mar y bajo las estrellas.
Recomendación local: aparcar cerca del Carrefour y pasear junto al mar
Si visitas Estepona en coche, una recomendación práctica es apartar en la zona junto al Carrefour, en la parte norte de la ciudad. Desde allí, puedes disfrutar de un agradable paseo por el paseo marítimo, una de las joyas urbanas de Estepona.
El recorrido te llevará directamente hasta la zona del certamen, ubicada entre Los Stad y La Noria, justo junto al mar.
Este paseo es una experiencia en sí misma: amplias zonas peatonales, jardines cuidados, fuentes artísticas, esculturas y un horizonte salpicado por los tonos dorados del atardecer.
Caminar por aquí es saborear Estepona antes incluso de probar el jamón.
Estepona: sabor, tradición y hospitalidad
Estepona se ha ganado a pulso su fama de «Jardín de la Costa del Sol», y este evento es otra muestra más de su capacidad para fusionar tradición, gastronomía y turismo de calidad.
Si visitas la ciudad en estas fechas, no solo disfrutarás del jamón ibérico más selecto, sino también de un ambiente festivo, seguro y acogedor.
Con más de 500.000 visitas previstas, el Certamen Mundial del Jamón 2025 promete superar todas las expectativas.
No te lo pierdas: ven con hambre, con ganas de fiesta y con la cámara lista para inmortalizar una experiencia inolvidable.