La Basílica Paleocristiana de Vega del Mar: una joya histórica al alcance de todos
La Basílica Paleocristiana de Vega del Mar: una joya histórica al alcance de todos
Descubre 1.500 años de historia: Conferencia sobre la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
¿Imaginas viajar en el tiempo para adentrarte en las raíces del cristianismo en la Costa del Sol? La Asociación Cultural San Pedro Alcántara 1860 se complace en invitarte a un evento que te transportará a los albores de nuestra historia local.
Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
Hablamos de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, un enclave arqueológico de un valor incalculable, testimonio de una de las manifestaciones más antiguas del cristianismo en la Península Ibérica.
Este singular conjunto, datado en el siglo IV de nuestra era, se erigió sobre la antigua vía romana que conectaba Cádiz con Cartagena, en las proximidades de lo que fuera la ciudad romana de Cilniana.
Su arquitectura es fascinante: una basílica de planta rectangular con una característica de las más singulares en la península, su doble ábside enfrentado. Junto a ella, un área funeraria o necrópolis y, en el interior, una piscina bautismal con forma de cruz, una joya ritual que nos habla de la profunda devoción y los ritos de los primeros cristianos en estas tierras.
La Basílica funcionó no solo como un lugar de culto y celebración, sino también como un martyrium o lugar de enterramiento para mártires y figuras destacadas, un espacio sagrado de gran relevancia para la comunidad de la época.
Para desvelar todos sus secretos, contaremos con un ponente de excepción. D. Juan Carlos García Romero, Inspector de la Delegación de Cultura, Enseñanza y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, es uno de los mayores expertos en este yacimiento.
Su conferencia, “La Basílica Paleocristiana de Vega del Mar: una aproximación a sus aspectos funcionales y rituales”,
nos ofrecerá un recorrido minucioso y apasionante por el simbolismo, la función y la monumentalidad de este enclave único.
De su mano, comprenderemos la importancia de este sitio para el estudio del cristianismo primitivo y su transición desde la época romana hasta la visigoda.
Este evento no solo es una oportunidad para aprender, sino también para reconectar con nuestro patrimonio más valioso. La conferencia tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre de 2025, a las 19:00 h, en el Trapiche de Guadaiza, un espacio cultural emblemático de San Pedro Alcántara.
Desde nuestra asociación, nuestro principal objetivo es poner en valor y acercar a todos los ciudadanos estos tesoros históricos que, a menudo, pasan desapercibidos en nuestro entorno más cercano.
Las inscripciones ya están abiertas. No dejes pasar esta oportunidad de sumergirte en el pasado y conocer un pedazo fundamental de la historia de nuestra ciudad.
¡Te esperamos!
Para formalizar tu inscripción, haz clic en el siguiente enlace: Inscripciones aquí