Festival Marbella Todo Danza 2025.
Festival Marbella Todo Danza 2025.
La 16 edición del Festival Marbella Todo Danza se celebrará del 4 de octubre al 8 de noviembre y contará con la participación de 13 compañías y un total de 43 artistas.
La cita, consolidada como una de las propuestas culturales más destacadas del calendario cultural, ofrecerá espectáculos de danza contemporánea y flamenco en distintos espacios de la ciudad, incluyendo el Teatro Ciudad de Marbella, el Museo del Grabado Español Contemporáneo.
¡Absolutamente! Aquí tienes un borrador completo y detallado para el post de WordPress sobre el 16º Festival Marbella TodoDanza 2025, utilizando toda la información del programa que acabas de subir.
¡Marbella se Viste de Danza! Programación Completa del 16º Festival TodoDanza 2025
El Excmo. Ayuntamiento de Marbella, a través de su Delegación de Cultura, Enseñanza y Patrimonio Histórico, se enorgullece en presentar la 16ª edición del Festival Marbella TodoDanza. Un evento cultural consolidado que, del 4 de octubre al 8 de noviembre de 2025, convertirá la ciudad en un vibrante escenario para la danza contemporánea y el flamenco más vanguardista.
Con la participación de 13 compañías y un total de 43 artistas, esta edición promete un recorrido emocional y artístico por diversos espacios emblemáticos, desde el Teatro Ciudad de Marbella hasta museos y enclaves al aire libre.
A continuación, te presentamos el detalle completo de la programación que no te puedes perder.
Espectáculos de Gran Formato en el Teatro Ciudad de Marbella
El Teatro Ciudad de Marbella será el principal punto de encuentro para las grandes producciones, ofreciendo experiencias inmersivas y emotivas.
Fecha | Espectáculo | Compañía / Artista | Descripción / Detalles |
SÁBADO 4 DE OCTUBRE (20:00 h) | MUERTA DE AMOR | Manuel Liñán y Cía. | Una aclamada obra con 12 artistas en escena. Este pasaje coreográfico con carácter de copla explora atmósferas como el deseo, la fantasía y la provocación. Ganadora de premios como el del Público en el Festival de Jerez y el Premio Talía al mejor intérprete de danza. Duración: 100 minutos. Post-función: Incluye un encuentro del público con el equipo artístico. |
SÁBADO 18 DE OCTUBRE (20:00 h) | LUZ SOBRE LAS COSAS | Guillermo Weickert | Una experiencia escénica que busca un ritual de comunión con el público, con intérpretes trabajando en movimientos físicos y concretos, y música en vivo a cargo de Miguel Marín ‘Árbol’. Duración: 100 minutos. |
VIERNES 24 DE OCTUBRE (20:00 h) | PAISAJES HUMANOS | Por confirmar | Un espectáculo dentro de la programación del festival. |
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE (20:00 h) | NORMA | Por confirmar | Propone una reflexión crítica sobre el concepto de normalidad, explorando la interacción de las identidades a través del cuerpo. |
El Flamenco y la Abstracción en el Museo
El Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC) acoge el Ciclo «Movimiento y Abstracción» y otras citas únicas, fusionando danza y artes visuales.
Fecha | Espectáculo | Artista | Detalles |
JUEVES 9 DE OCTUBRE (19:00 h) | UN AIRE DE SIGNOS | Andrés Marín Danza | El bailaor utiliza el abanico como medio para «vestir y encubrir su gesto desnudo» en una ceremonia personal. Una pieza inspirada en la colección de grabados de la familia Vilató del museo. |
SÁBADO 11 DE OCTUBRE (12:00 h) | YO BAILO | Maria Moreno | Presentación del libro, un proyecto que corre en paralelo entre el flamenco de la bailaora Maria Moreno y la fotografía de Susana Girón, mostrando la parte más humana del proceso creativo. |
JUEVES 16 DE OCTUBRE (19:00 h) | CANTO A LO POETA | Javiera de la Fuente Danza | Investigación escénica que parte de la forma chilena de improvisar, cantar y versar surgida en tiempos coloniales. Explora el flamenco como recurso tradicional y contemporáneo y la palabra bailada. |
Danza en Espacios Abiertos: Calle y Patrimonio
La danza sale de los teatros para conquistar las calles y jardines, acercando el arte al público de forma gratuita e itinerante.
Fecha | Evento | Artista / Compañía | Lugar y Horario |
VIERNES 10 DE OCTUBRE | VERSO LIBRE (Doble Pase) | Maria Moreno | Jardines del C.C. Cortijo Miraflores. Pases a las 18:00 h y 19:30 h. Un espectáculo itinerante por los jardines, concebido como un laboratorio para desgranar códigos estéticos y creativos. Entrada libre hasta completar aforo. |
DOMINGO 5 DE OCTUBRE | ITINERARIO BAILARLE A LA PAZ (Danza en Calle) | Doble Pieza | Ave de Plata (Cía. Sara Jiménez): Paseo de la Alameda, 18:30 h. Pies de Gallina (Cía. Luna Sánchez y Ana F. Melero): Avenida del Mar, 19:00 h. |
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE | ITINERARIO BAILARLE A LA PAZ | Por confirmar | Danza en Espacios Patrimoniales. |
Más Allá del Escenario
El Festival TodoDanza no solo ofrece espectáculos, sino que promueve la formación y el diálogo con el público:
- Taller de Formación con Guillermo Weickert (Tocar Al Mono): 15 y 16 de octubre.
- Encuentros con el Público: Tras el espectáculo Muerta de Amor (4 de octubre), se podrá compartir impresiones y preguntas con el equipo artístico.
- Espectáculo Infantil: El DOMINGO 26 DE OCTUBRE a las 18:00 h se presenta «El Duende De Las Emociones».
El Festival Marbella TodoDanza se reafirma un año más como una de las propuestas culturales más importantes de la Costa del Sol, celebrando el movimiento y la creatividad en todas sus formas.
¡Te esperamos en Marbella para vivir la danza sin límites!